La Polinesia Francesas es el perfecto rincón del mundo para relajarse en sus islas de origen volcánico y lagos esmeraldas rodeadas de playas coralinas donde bucear y nadar entre delfines completando el día con una sesión de spa.

La Polinesia Francesa está localizada al sur del océano Pacífico. Se agrupa en Islas de la Sociedad, Islas Marquesas, Islas Australes, Islas Gambier, y el Archipiélago Tuamotu.
Lugares a visitar:
Tahiti. Isla de formación volcánica, de gran vegetación y rodeada por arrecifes de coral que bordean plácidas lagunas de aguas de color azul turquesa. Papeete, es la capital comercial y administrativa de la Polinesia Francesa.
Moorea. Isla montañosa con sus vertientes cubiertas de plantaciones de piña, aguacates y pomelos. Tiene ocho valles que forman una estrella y desde el mirador de Belvedere se obtienen unas espléndidas vistas de las dos bahías, Cook y Opunohu.
Bora Bora. Uno de esos destinos que con sólo nombrarlo hacen soñar con un paraíso exótico y playas de arena blanca. Coronada por dos volcanes (Otemanu y Pahia), y rodeada de un arrecife coralino que protege la maravillosa laguna esmeralda-turquesa de aguas cristalinas donde habita una fauna tropical de colores extraordinarios.
Huahine. De naturaleza salvaje y aguas azul turquesa, es un concentrado de las bellezas de los cinco archipiélagos tahitianos. Formada por dos islas, Huahine Nui y Huahine Iti, separadas por un istmo, cuenta con magníficas bahías y playas de arena blanca. Es la isla más apreciada por los surfistas.
Raiatea. Comparte la laguna con su isla gemela Taha´a. Un ambiente natural e insólito compuesto por numerosas bahías, cráteres, cascadas y el único río navegable de las islas. Cuna de la cultura polinesia con el primer marae real, santuario del primer poder religioso y político tahitiano. Un lugar privilegiado para la navegación deportiva.
Tahaa. Conocida como “la isla vainilla” por las plantaciones que invaden el lugar e impregnan los montes y las aldeas con su aroma. Un majestuoso macizo cubierto por una vegetación de color esmeralda y entrecortado por tres valles, aguas de hermosas tonalidades verde-azuladas y ambiente típicamente polinesio hacen que desaparezcan las dudas sobre la magia del luga
Documentación:
Pasaporte con validez mínima de 6 meses
Moneda:
La moneda oficial es el franco cfp
Clima:
Se benefician de un clima tropical llegando a 3.000 horas de luz al año y una temperatura media de 27°C, mientras que el agua de las lagunas se mantiene estable a 26°C. La época más calurosa y húmeda es de noviembre a marzo.



Viajes a POLINESIA
Los precios publicados son PVP de catálogo. Consultar ofertas, promociones y descuentos para las fechas solicitadas.